Posiblemente, si tenemos que hablar de una película clásica de los añorados tiempos del videoclub. Pumkinhead, o Pacto de Sangre, como se la conoció en España, sea una de ellas. Pocos de los que vivimos aquellos tiempos, podemos dejar de recordar su caratula en formato VHS, decorando las estanterías de los diferentes videoclubes de barrio.
Y es que, muchos, alquilamos la película por primera vez, asombrados y esperanzados de poder ver un nuevo monstruo, de los muchos que por aquellos tiempos protagonizaban las películas de terror, masacrar campistas al más puro estilo de viernes 13, o aterrorizar adolescentes incautos en algún lugar remoto.
Realmente el conocido como cine de monstruos, género no oficial dentro del terror. Fue muy popular a mediados de los años 80. Era frecuente entrar en los videoclubes, y ver nuevas películas llegadas desde Estados Unidos, cuyo protagonista no oficial, era un monstruo, o varios monstruos. Posiblemente las más conocidas sean sagas como los Ghoulies, Los Critters, Gremblins, Torok el trol etc.
Pacto de sangre es una película de 1988, de nacionalidad Norteamericana, producida por De Laurentiis Entertaiment Group. Su protagonista principal es el actor Lance Henriksen, a quien muchos reconoceréis por ser un rostro clásico de las películas de terror de serie B de finales de los 80, e inicios de los 90.
Posiblemente su papel más carismático, sea el del mítico Bisop en Alien el octavo pasajero de 1986.
Otros papeles conocidos del actor fueron en la serie Millenium, Terminator, o la Profecia 2. Lance nació en Nueva York, en el año 1940, a tan solo 5 años del final de la segunda guerra mundial. Hijo de un reconocido boxeador noruego, James Marín Henriksen. Cosa que no le influyó lo más mínimo a la hora de decantarse por una profesión, pues el crio, contra todo pronóstico, decidió ser actor.
Como nota a destacar, y especialmente para todos los que disfrutéís jugando a videojuegos de terror. En el año 2022, Henriksen tuvo un pequeño tributo por parte de los creadores del juego The Quarry, al aparecer como uno de los personajes de la historia.
En The Quarry el actor interpreta a Jededia Hackett. Miembro de la familia que atormentará a los campistas adolescentes en el campamento de verano. Amenazados todos ellos, por una terrible saga de hombres lobo.
Regresando a Pacto de Sangre, diremos que la película fue dirigida por Stan Winston. Director que llegó a ganar 4 oscar de la academia de Artes y Ciencias por sus trabajos como efectos especiales en Aliens de 1986, o Terminator 2 de 1992.
Precisamente su trabajo en Alien, actuaría en contra en Pacto de Sangre. Pues una de las acusaciones que vertió la crítica sobre la película, fue precisamente la póco originalidad del monstruo, el cual, para los críticos, era demasiado similar a Alien.
Es cierto, que la criatura infernal puede darse un aire al octavo pasajero. Pero en ningún caso es algo a destacar negativamente para la película. Realmente Punkinhead, está muy lograda y bien desarrollada. Pasando con el tiempo, a ser uno de los monstruos icónicos del cine de terror de los años 80.
El guión y la trama de Punkinhead es bastante simple, y desde luego no muy elaborada y complicada. Todo el film se desarrolla en un único escenario de la América profunda. No se especifica en ningún momento el lugar, pero a juzgar por el paisaje y entorno, parece ser algún sitio semi desértico de Tejas.
El film tiene dos marcos temporales, uno, que da inicio a la película, ambientado en 1957. Cuando un hombre está huyendo de una extraña criatura que lo persigue. Llegando hasta una cabaña de granjeros a los que pide ayuda. Negándose estos a ofrecérsela, pues han sido ellos los que han invocado al demonio para que se vengara de la víctima.
Y uno nuevo ambientado ya en la actualidad, es decir, los años 80. Donde el protagonista, un hombre viudo con un hijo pequeño, vive en el mismo lugar donde sucedió lo acontecido en el principio. El hombre, vive de su negocio en medio del desierto, ocupándose por igual de la crianza y atención a su hijo.
Todo se complica al llegar un grupo de adolescentes urbanitas al lugar, con la intención de pasárselo bien montando jaleo con sus motos. Los adolescentes comienzan a dar saltos y conducir sus vehículos a gran velocidad en las cercanías de la tienda del protagonista, hasta que accidentalmente uno de ellos atropella a su hijo causándole la muerte.
Uno de los jóvenes tiene antecedentes penales, por lo que temiendo que la policía pueda meterle en la cárcel una vez más, decide escapar junto a sus amigos dejando el cadáver del niño en medio del desierto. Cuando Ed, su padre, descubre el cadáver de su hijo, muerto y destrozado, decide recurrir a una vieja leyenda local para despertar a un demonio que se vengue contra todos aquellos que le causaron el mal.
Para invocar a la bestia, recurre a una bruja de la zona que vive aislada en una lúgubre casa. Ella le da unos protocolos a seguir, y tras cumplirlos Punkinhead despierta nuevamente con el objetivo de vengarse de los asesinos del niño a los que va eliminando uno a uno.
El monstruo es inmune a las balas, y a cualquier daño físico, parece ser inmortal, solo se puede acabar con él de una forma concreta…
En líneas generales la película está bien, tiene un ambiente muy ochentero, y aun cuando el guión es bastante simplón en su trama, se hace entretenida. Es la típica película de aquellos años, en la que los televidentes empalizábamos más con la criatura que con las victimas de ella. Pues inevitablemente, al ver a un grupo de idiotas comportarse como idiotas, a causa de lo cual, el hijo del protagonista muere.
No podemos por más que desear la venganza, y disfrutar viendo como Punkinhead acaba con cada uno de ellos.
El éxito de Punkinhead llevo a crear una segunda parte en 1993. La película se llamo: Punkinhead 2, la maldición de la bruja. Fue dirigida por Jeff Burr, y protagonizada por Andrew Robinson. En 1995 fue adaptada a un videojuego en primera persona para ordenador. Un juego, por otro lado, que pasó sin pena ni gloria por el mundo game.
En la segunda parte de Punkinhead, el director eliminó y suavizó algunas escenas para evitar ser censurada con una clasificación R por su violencia explicita. Al igual que en su primera parte, el escenario, o entorno natural elegido, fueron los desiertos de California. Esta vez en concreto el Sable Ranch de Santa Clarita.
En esta segunda entrega, se nos cuenta una historia muy similar a la primera, pero de todo ello hablaremos en otra ocasión.
Por ahora solamente quería recomendaros, y daros a conocer, la magistral película de Punkinhead. Un film que quizás, si bien es recordado por casi todos los amantes del mundo del terror, es en líneas generales olvidado, o poco recordado cuando se suele hablar de películas de monstruos. Normalmente, viéndose eclipsado por otras con mucho mas renombre como son los Ghouiles etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario