En un rincón olvidado de los bosques de Catskill, Nueva York, nació en 2021 una pequeña joya del cine independiente de terror: Hellbender. Dirigida, escrita, protagonizada y musicalizada por una familia real —los Adams— esta película no solo se adentra en los rincones más oscuros de la brujería folclórica, sino que lo hace con una honestidad brutal y una estética tan cruda como poética.
Hellbender es una rara avis en la escena del terror contemporáneo. Fue realizada íntegramente por la familia Adams: John Adams, Toby Poser y su hija Zelda Adams. Juntos firmaron la dirección, el guion, la edición y gran parte de la música. El resultado es una obra profundamente personal que se siente tan artesanal como auténtica.
Rodada durante la pandemia del Covid, con medios limitados y en los propios terrenos boscosos donde vive la familia, la película encuentra en la naturaleza un personaje más: húmeda, densa, silenciosa, casi mágica. Esa atmósfera aislada y opresiva es clave para entender el viaje de su protagonista.
Izzy (Zelda Adams) es una adolescente que vive en completa reclusión con su madre (Toby Poser). Le han hecho creer que sufre una enfermedad que la obliga a mantenerse alejada del resto del mundo. Pero la verdad es más antigua y aterradora: Izzy es una Hellbender, parte de un linaje de brujas cuyo poder se despierta con la sangre... y con la rabia.
A medida que Izzy entra en contacto con el mundo exterior y con su propia naturaleza, comienza una transformación imparable. Lo que empieza como una historia de iniciación adolescente se convierte pronto en una lucha de poder ancestral, donde la maternidad y la magia colisionan.
Visualmente, Hellbender es un híbrido fascinante. Combina la estética oscura del folk horror con el espíritu DIY (hazlo tú mismo) del cine punk. No faltan símbolos ocultistas, muñecos de vudú, escenografías chamánicas y secuencias psicodélicas que podrían haber salido de un videoclip pagano. Los paisajes y el entorno donde se ha rodado, es completa y absolutamente maravillosos. Bosques impresionantes, cascadas increíbles.. Una fotografía espectacular con unos colores potentes que resaltan los verdes y los tonos oscuros. Algo que da a toda la película un ambiente cargante y agónico.
La música también es clave: el dúo musical H6LLB6ND6R, conformado por Zelda y Toby, proporciona una banda sonora con tintes metálicos y atmosféricos, que empuja al espectador a sumergirse aún más en ese universo inquietante y visceral. Es mas, la propia banda tiene algunas actuaciones en la pelicula, eso si, a modo de ensayo.. sin duda el toque rock nostálgico, le da un toque interesante para todos los que como yo, aman el rock / metal de los años 60, 70 y 80.
Hellbender tuvo su estreno mundial en el Fantasia International Film Festival en agosto de 2021, y rápidamente captó la atención por su frescura y su enfoque único. Fue adquirida por la plataforma Shudder, especializada en terror, donde se distribuyó digitalmente a partir de febrero de 2022.
La crítica fue generosa, The New York Times la llamó “una pequeña obra maestra de terror íntimo. RogerEbert.com la describió como “una visión aterradora del despertar femenino y el poder incontrolado". Y en Rotten Tomatoes, mantiene una aprobación superior al 95% entre críticos especializados.
Lo que más se aplaudió fue su combinación de minimalismo técnico con ambición narrativa, su atmósfera hipnótica y la autenticidad emocional que solo puede surgir cuando una historia se vive, no solo se interpreta. Realmente es sorprendente que una película tan admosférica y siniestra, pueda haber sido rodada por solo tres personas durante la pandemia, sin prácticamente medios.
Hellbender es más que una historia de brujas. Es un relato sobre el aislamiento, el poder, la sangre y el deseo de romper con lo heredado. Hecha con el corazón y las entrañas, esta película demuestra que, con imaginación, talento y una conexión real entre sus creadores, el cine puede seguir sorprendiendo desde los márgenes.
Es una propuesta ideal para quienes buscan algo diferente dentro del terror: más sensorial, más simbólica, menos explicada... y mucho más poderosa. A mi me ha gustado, ha captado mi atención y me ha mantenido atrapado a la tv. No es una película de terror al uso, no tiene sustos, y la intriga se centra mas en conocer lo que pasa y descubrir que hay tras la admosfera y la propia evolución de los dos personajes protagonistas. Madre e hija..
Tampoco esperéis sangre, muertes y matanzas.. insisto, estamos ante una película admosferica de terror psicologico, donde el miedo esta mas en las emociones, y en la fuerza visual de la fotografía (por momentos onírica) que en las imágenes. Por tanto, si os gusta este estilo de cine, muy posiblemente os guste Hellbender. Si os gusta el folk horror, seguramente también encontréis el film de vuestro interés.
A mi sinceramente me ha sorprendido, pues la portada no me transmitía demasiada confianza, pero tras darla una oportunidad, he descubierto una película muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario