En un bosque del noreste de Italia, la niebla se desliza sobre una aldea abandonada. La lluvia no cesa. Las ramas crujen. Un científico observa en silencio a través de su cámara de infrarrojos. Algo acecha. Así se construye Across the River, una inquietante obra de terror europeo dirigida por Lorenzo Bianchini, que con medios mínimos y una notable sensibilidad atmosférica logra una de las experiencias más perturbadoras del cine de horror independiente de la última década.
Estrenada en 2013 en el Festival de Cine de Taormina, Across the River es una producción italiana modesta en presupuesto pero ambiciosa en intenciones. El film fue dirigido, escrito y montado por Lorenzo Bianchini, con colaboración de Michela Bianchini en guion. Su duración —escasos 87 minutos— es el marco perfecto para una historia que juega más con el horror atmosférico que con el impacto visual.
Rodada en localizaciones naturales del norte de Italia —bosques húmedos, caminos en ruinas, casas de piedra olvidadas por el tiempo—, la película apuesta por el aislamiento como herramienta narrativa. Aquí no hay música estridente ni monstruos evidentes. Hay lluvia, viento, oscuridad… y la soledad.
La historia sigue a Marco, un etólogo interpretado por Renzo Gariup, que se dedica a rastrear y estudiar la fauna salvaje con cámaras trampa y sensores. Su trabajo de campo lo lleva a una región montañosa, cruzando un río hasta una antigua aldea abandonada a la que llega persiguiendo un animal para un estudio que esta realizando. Allí, entre ruinas, encuentra señales inquietantes que no son de animales, ruidos inexplicables, figuras fuera de foco, una atmósfera que lentamente se transforma en pesadilla.
Aislado por la crecida del río y rodeado por señales cada vez más sobrenaturales, Marco debe enfrentarse a una presencia desconocida —y quizás ancestral— ligada a una trágica historia de dos hermanas desaparecidas. La película no se molesta en explicarlo todo. Como en el mejor cine de horror europeo, el misterio permanece.
El mayor acierto de Across the River está en su uso del lenguaje cinematográfico. La fotografía oscura y granulada, el uso mínimo de diálogos y un diseño sonoro envolvente sustituyen al efectismo por la pura sensación de amenaza. Las imágenes hablan más que las palabras. Y lo que no se ve, inquieta más que lo visible.
Lorenzo Bianchini sigue aquí la senda de maestros del horror psicológico y del folk horror europeo: Val Lewton, Werner Herzog o incluso el primer David Lynch. La naturaleza como amenaza. La historia oral como advertencia. El tiempo como trampa. Con un reparto reducido y casi teatral, destaca la actuación sobria y naturalista de Renzo Gariup, quien carga con la totalidad del relato. El resto del elenco —que incluye a Marco Marchese y Lidia Zabrieszach— aparece apenas en momentos puntuales, como visiones o recuerdos.
La película fue producida por Collective Pictures, y aunque tuvo un estreno limitado, su impacto creció con los años gracias a festivales de cine de género y plataformas como Amazon Prime Video, donde llegó al gran público en 2017.
Across the River es una obra que susurra en lugar de gritar. Un film que no necesita criaturas CGI ni sobresaltos artificiales para crear inquietud. Es un ejercicio de precisión estética y narrativa, donde el entorno se convierte en protagonista, y el espectador se ve arrastrado hacia una dimensión invisible, tensa, natural y oscura.
Es cine de terror para quienes prefieren pensar antes que saltar del asiento. Una propuesta ideal para quienes siguen buscando ese rincón inexplorado del miedo que solo el bosque puede ofrecer.
Sinceramente a mi me ha gustado, no es una película impresionante, pero si que mantiene el misterio y la oscuridad durante todo el film. Es una peli lenta, en la que el silencio y lo cargante de la admósfera, así como lo perturbador de la sensación de vacio, silencio y soledad, sustituyen (con bastante éxito) a los monstruos, machetazos, sangre o escenas gore.
Sin duda es una película inquietante, que no terminará de gustar y convencer a todos los aficionados al mundo del terror, que buscan películas llenas de sangre y monstruos. Across the river es una película agónica y tétrica, que atrapa al televidente en un intento por saber que esta ocurriendo en plena naturaleza, y sobre todo.. cual es la razón de las misteriosas figuras que aparecen. Algo, que lamentablemente en la peli, no se llega a contar ni a desarrollar lo suficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario