La siguiente película, cuyo tráiler había visto ya hace algunos meses, despertando en mí el interés propio de todo amante del genero hombres lobo. Se estreno el 26 de Julio del año 2024 en EEUU. Es una película británica, lo cual a mi modo de ver ya le da una garantía atmosférica y ambiental importante. Cuenta con la participación de actores como Kit Harington, Ashleigh Cummings, James Cosmo y Caoilinn Springall, todos ellos dirigidos por el director Alexander Farrel.
El film está basado parcialmente en la novela homónima del novelista neoyorkino Edward Levy, novela que no he tenido el gusto de poder leer, pero que a raíz de la película, ha despertado mi curiosidad. De cualquier modo, el propio título escogido para la película del 2024, no es que sea muy original, y se basa nuevamente en dos películas previas con el mismo nombre, basadas ambas a su vez igualmente en la novela de Farrel.
Una de ellas de 1982, y otra de la década de los 90, basada esta, en la ya citada película del 82. Si bien hemos de aclarar, que ambas versiones poco o nada tienen que ver con la película del 2024. En esta nueva versión, nos encontramos un ambiente rural, oscuro, agónico, y marcadamente misterioso. Un ambiente que tontea considerablemente con el mito folklórico de la licantropía en la tradición europea. Dejando verse incluso toques y pinceladas propias del folklore del viejo continente, como el uso de pieles de lobo para facilitar la transformación del hombre en bestia.
No obstante creo que la película defraudará a todo espectador que se acerque a ella esperando ver un film de hombres lobo. No lo es.. Tiene misterio, es lenta, es oscura, despierta curiosidad, pero no es un film de hombres lobo. Nadie va a ver transformaciones, ni asesinatos, ni investigación por saber que sucede o quien es la bestia.
En esta película de Farrel, nos vamos a encontrar una familia compuesta por 4 personas, que viven aisladas del mundo civilizado en medio de un bosque de la Inglaterra rural. Allí, y con una apariencia de tranquilidad tensa, se va desarrollando una trama de misterio. Pues el matrimonio protagonista, parece tener un secreto que oculta a su propia hija. Todas las noches de luna llena, la mujer y el abuelo del clan, conducen envuelto bajo una piel de lobo al padre de la familia. Lo llevan en coche hasta una casa en ruinas aislada en medio del bosque, donde lo encadenan, y le dejan pasar la noche desnudo y aislado. Recogiéndole eso si, al día siguiente tras haber terminado el ciclo lunar.

La hija del matrimonio, llamada Willow, ve constantemente la misma escena desde su ventana en la habitación. Y como es lógico, se hace preguntas. Las cuales, no son contestadas ni por su madre, ni por su padre, con quien por cierto, no parece tener una buena relación.
Hasta este momento, la película me parecía interesante. El ambiente rural, oscuro, y misterioso, me despertó el interés por conocer y saber que estaba ocurriendo, y como lo desarrollaría el director metiendo un hombre lobo en medio de todo.
Más interesante me pareció, cuando el padre de la familia, en una charla con su hija, la cuenta ser el rey del bosque, y que alguna vez ella será la reina / princesa.. Intuía que la maldición de la bestia, sería pasada de alguna forma de padre a hija. Aún más intensa se puso la película, cuando Willow, la niña, picada por la curiosidad, sigue a su madre y padre hasta la casa abandonada, donde el hombre es encadenado nuevamente.. viendo una escena que el director no nos deja ver, pero que horroriza a la muchacha.
Todo este ambiente de “hombre lobo” dentro de la Inglaterra rural, se va alternando con secuencias a las por ese entonces no damos demasiada importancia, pero que tendrán un sentido al final de la película. Moratones y heridas en el cuerpo y rostro de la madre. O como esta, se cambia de ropa y se “arregla” para ir al pueblo, sin que su marido lo sepa, escondiendo el vestido usado, y el maquillaje en el coche.
Finalmente en la parte final de la película, es cuando nos enteramos de todo…Pues el marido consigue escaparse de uno de sus aislamientos lunares, amenazando a la familia escondida en casa convertido en un hombre lobo. Willow y su madre intentan escapar de la amenaza, dando pie a una secuencia final “home invasión”, que terminará con un escape y persecución por el bosque. Y que concluirá con la muerte del licántropo a manos de la propia hija.

Hasta ahí la película, no estaba del todo mal. Sin ser la mejor de las películas de hombres lobo, se dejaba ver, y el ambiente rural y misterioso, hacían que el film fuera entretenido. ¿Qué es lo que falla entonces?.. El intento del director de dar un trasfondo social a la película enfocada en el terror.
Y no es que ese sea el problema, si el planteamiento fuera así desde el principio, pero no lo es. Durante toda la película se nos deja ver un mundo de misterio y “terror”, que al final no tiene relación con la realidad del film. Pues todo surge de la imaginación de Willow, la niña del matrimonio, y de cómo esta encaja los malos tratos que sufre su madre a manos de su padre.
Un argumento que podría haber sido valido, incluso original, pero que el director no ha sabido llevar de forma realista y creíble a la película. Teniendo a mi modo de ver, muchas lagunas en el argumento inicial con respecto al final. ¿Por qué aíslan al padre si no es un hombre lobo? ¿por que le encadenan en una casa abandonada todas las noches de luna llena?.. Nunca sabremos una respuesta. Esta, y otras cuestiones semejantes, son las que hacen flaquear una película enfocada como de terror, que finalmente no tiene una moraleja de terror, sino de denuncia social. Ciertamente relacionada, y con un sentido común.. la imaginación de la niña, y como interpreta la experiencia vivida por su madre y familia, pero… No, lo cierto es que no me convence. Cojea bastante en ese sentido desde mi punto de vista.
De cualquier modo, The Best Withim, no es una mala película, es entretenida, y cumple su objetivo para cualquier persona que no sea amante del cine de hombres lobo.. Entretiene y pasas el rato. Eso sí, encantará a las feministas de pelos morados en los sobacos, deseosas de tener protagonismo y victimizarse en cualquier substrato de la sociedad actual. Pero como película de terror, para amantes del terror, no cumple las expectativas, solo os entretendrá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario