En un Hollywood donde las mujeres eran a menudo reducidas a víctimas, damiselas o simples adornos, Sybil Danning emergió como una figura disruptiva. Su mezcla de carisma, fuerza, erotismo y actitud la convirtió en un icono del cine de género, especialmente en la serie B de los años 70 y 80. Dueña de una presencia imponente, Danning supo navegar entre el horror, la acción y la ciencia ficción como pocas, hasta consagrarse como la inigualable "reina de los hombres lobo" en Howling II: Your Sister is a Werewolf.
Sybil Danning nació el 24 de mayo de 1952 en Wels, una ciudad al norte de Austria, bajo el nombre de Sybille Johanna Danninger. Su infancia no fue sencilla: su padre, un militar estadounidense, y su madre, una enfermera austríaca, se separaron cuando ella era pequeña. Fue criada por su madre y abuela en un entorno modesto, donde aprendió desde temprano el valor del trabajo duro y la independencia.
Durante su juventud vivió entre Austria y Alemania Occidental. En sus primeros años de adulta trabajó como asistente dental en una base militar de la OTAN, una labor muy alejada de las cámaras, pero que sería clave para que aprendiera inglés y se desenvolviera en ambientes internacionales.
Su salto a la fama comenzó con una carrera como modelo, lo que la llevó a participar en producciones cinematográficas europeas de bajo presupuesto a finales de los años 60 y 70. Estas primeras experiencias en el cine la acercaron al mundo del espectáculo, aunque no eran papeles especialmente memorables.
Fue a finales de los años 70 cuando Sybil decidió probar suerte en Estados Unidos. Ya con una mezcla magnética de belleza nórdica, tono corporal atlético y mirada felina, comenzó a ser contratada para películas de acción, horror y ciencia ficción. Su dominio del inglés, su voz grave y su presencia fuerte hicieron que rápidamente se convirtiera en una figura reconocible en el panorama del cine de explotación.
Entre 1978 y 1988, Sybil Danning participó en más de 30 películas, muchas de ellas producciones independientes o para televisión, donde interpretaba a mujeres poderosas, temidas y deseadas. Su imagen combinaba sensualidad con fuerza, y rompía con los estereotipos de la mujer débil o sumisa de los años 70. Fue un rostro habitual en los film de serie B de aquella década, normalmente interpretando papeles secundarios en peliculas ambientadas en junglas o espacios aislados de la mano de dios, donde los últimos aventureros de los años 60, intentaban encontrar tesoros perdidos en las selvas del amazonas, o en poblados marginales y peligrosos de ciudades hispano americanas. Algunas de las películas mas destacadas de su carrera fueron:
Battle Beyond the Stars (1980): Sybil brilla como Saint-Exmin, una guerrera de una raza extinta que ayuda a salvar un planeta en esta space opera producida por Roger Corman. Su vestuario futurista y actitud decidida la convirtieron en favorita de los fans del sci-fi.
Chained Heat (1983): drama carcelario de mujeres, donde interpreta a una prisionera dominante. Aunque de tono provocador, Danning aporta fuerza a su personaje y fue una de las razones por las que esta película se convirtió en un clásico del "women in prison".
Hercules (1983): junto a Lou Ferrigno, interpreta a Ariadne en una versión kitsch del mito griego. Aunque la película fue mal recibida por la crítica, su actuación fue celebrada por los fanáticos del género fantástico.
Reform School Girls (1986): mezcla de parodia, crítica social y erotismo, donde interpreta a la malvada directora de una cárcel juvenil. Su personaje es una caricatura de autoridad femenina despótica, en el tono típico del exploitation ochentero.
Malibu Express (1985) y otras películas de Andy Sidaris: Danning colaboró varias veces con este director, conocido por sus thrillers de acción con espías, armas y mujeres letales.
Pero sin ninguna duda el papel más icónico de Sybil Danning llegó en 1985, con Howling II: Your Sister Is a Werewolf, secuela de la exitosa película de licántropos dirigida por Joe Dante.
En la peli se nos cuenta como tras la muerte de su hermana, una joven periodista, Ben White viaja a Rumania acompañado por un experto en lo sobrenatural (interpretado por Christopher Lee). Allí descubre que su hermana era una licántropa y que la reina de los hombres lobo, Stirba, planea un oscuro ritual para desatar el caos en el mundo. Stirba es una hechicera ancestral y reina licántropa, que habita un castillo gótico. Danning interpreta al personaje como una mezcla de diosa pagana, dominatrix sobrenatural y bruja mística.
Su vestuario (un corsé de cuero negro) y su escena más célebre —cuando arranca su corsé en los créditos finales— se convirtieron en momentos de culto absoluto. El montaje repite ese clip de forma exagerada... ¡hasta 17 veces!
Aunque la película fue recibida con críticas negativas por su guion y producción, la actuación de Danning fue elogiada como lo mejor del film. Su energía dominadora, su forma de hablar y su expresión corporal consolidaron a Stirba como una de las grandes villanas del cine pulp de los 80.
Durante los años 90 y 2000, Danning disminuyó su actividad cinematográfica, pero se mantuvo conectada al mundo del entretenimiento. Fundó su propia compañía de producción, Adventuress Productions, con la idea de crear historias donde las mujeres fueran protagonistas activas.
Participó en convenciones de cine fantástico, entrevistas, documentales (Skin: A History of Nudity in the Movies, 2020), y hasta hizo cameos en videojuegos o campañas publicitarias. En 2007, apareció en el tráiler falso "Werewolf Women of the SS" incluido en Grindhouse, de Quentin Tarantino y Robert Rodriguez. Era un homenaje directo al tipo de películas que ella misma había protagonizado décadas antes relacionadas con el Nazixplotation.
Sybil Danning no solo fue una actriz; fue una figura que rompió moldes. En una industria dominada por héroes masculinos, Danning encarnó a mujeres feroces, dominantes, inteligentes y, sobre todo, autónomas. Si bien el cine de explotación tenía muchos elementos cuestionables, Danning supo apropiarse de esos roles y convertirlos en símbolos de poder.
Hoy sigue siendo un nombre reverenciado en círculos de culto, con fans que valoran su carrera no solo por sus papeles, si no por el carisma que muchos de sus personajes tenían, y que la problema Danning mantenía delante de las cámaras.
Actualmente, ya retirada a sus 73 años, vive en West Hollywood, California, donde mantiene su residencia y actividades artísticas y empresariales. Además, es conocida por ser la presidenta y directora ejecutiva (COO) de su compañía de producción, Adventuress Productions.
No hay comentarios:
Publicar un comentario