lunes, 14 de noviembre de 2022

Errementari, el herrero del diablo del 2017

Hoy os voy a hablar de una película que pasó sin pena ni gloria por el cine nacional. Una pena a mi modo de ver, pues la misma es de lo mejorcito que se ha grabado en cine fantástico español en los últimos años, incluso décadas diría yo.

La película es del 2017 y fue escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, con la colaboración de Asier Guerricaechevarría como guionista. Se presentó en la semana del cine fantástico de San Sebastián donde recibió el premio del publico a la mejor película del 2017. 

Errementari, el herrero del diablo, que así se llama el film, fue producida por la mujer de Alex de la Iglesia, la potente Carolina Bang, a la que muchos recordaréis por ser la mas joven de las brujas en la película de: las Brujas de Zugarramurdi. 

Paul Urkijo, nos presenta en esta ocasión una película muy original en España por su planteamiento cercano al cuento tradicional. Ambientada en el país Vasco, rodada en Euskera.. concretamente en uno de los dialectos vascos de la provincia de Alava, el cual ya ha desaparecido. Y contextualizada dentro de las guerras carlistas, es decir, en pleno siglo XIX donde los vascos en términos genéricos se unieron al bando carlista que fue derrotado finalmente por el bando enemigo de los Isabelinos. 

El herrero del diablo nos narra la historia de Patxi, un soldado carlista que vive aislado de todo el mundo en los bosques de su pueblo. Sobre él se cuentan leyendas aterradoras que pasan desde asegurar que es un caníbal que se come a los niños pequeños, hasta afirmar que mató a su mujer. 

Nadie quiere tener tratos con el, y él parece no tener tampoco demasiada intención de tener tratos con el resto de los seres humanos. Pero un día llega un extraño personaje al pueblo. Un enviado del gobierno, quien junto con la joven Usue se verán envueltos en un cuento impresionante lleno de un derroche de imaginación, fotografía, ambientación, y efectos especiales, literalmente alucinantes en todos los sentidos.

Errementari no es una película de terror, y si tu objetivo es pasar miedo, mejor no la prestes atención. El Herrero del diablo es un cuento, y como cuento debe de ser tratado y entendido. la película tiene un planteamiento infantil aun cuando esta destinada al publico adulto. 

Los primeros minutos te atrapa por el misterio, y cuando ya se sabe todo te atrapa por lo entrañable de la historia. Que cuenta como Usue busca como recuperar a su madre suicida que vaga en los infiernos, al menos eso la dice la iglesia, pues los suicidas no gozan de la gracia de Dios.

Usue es "Ayudada" por un demonio encerrado en una jaula por el "herrero del diablo" que nos aporta algunos toques cómicos... un demonio muy bien caracterizado según grabados medievales existentes del siglo XVI. 

Ya sabéis, esos diablos con rabo de lagarto, patas de pollo, cabezas de murciélagos, que abrasan en calderos al fuego a pecadores. Una imagen muy acertada y poco vista en el cine que me recuerda a las escenas de la película Haxan  de 1922.    

Creo que la pelí esta disponible en Netflix, y me entristece bastante que películas como estas no tengan la acogida que se merecen en el mundo del cine. Paul Urkijo tiene otro cortometraje que he visto llamado el bosque negro. 

Un corto que os recomiendo sin ninguna duda pues en el se percibe el espíritu místico y onírico de la Excalibur de 1981, con algunos toques de las películas de espada y brujería de los años 80.

Hace poco me enteré que ha dirigido igualmente la película de Irati, en la que trabaja un conocido mío, Dani de la compañía Lobos Negros. Una película ambientada en el siglo VIII cuando un grupo de cristianos y musulmanes se adentran el los profundos bosques de Navarra para encontrar el tesoro que perdió Carlomagno tras la batalla de Roncesvalles.

Momento en el que tras ser guiados por una enigmática joven a través de las sendas desconocidas de profundos valles inmortales, van descubriendo y teniendo contacto con una realidad que desconocen. Los cultos paganos de las sociedades vasconas mas apartadas de la civilización, un mundo mitológico basado en creencias ancestrales, mas vivas y reales de lo que todos pensaban.

La película Iratí se estrenará para el 2023, y espero poder ir a verla en cine. Así como también espero que este rodada en euskera medieval subtitulada al castellano. Algo que a mi modo de ver le da un toque mucho mas ancestral. 

Por tanto chavales, ya sabéis, si no habéis visto el herrero del diablo, darle una oportunidad, creo que os gustará. El último en sumarse al club de fans ha sido el propio Guillermo del Toro, quien en el 2019 tuvo muy buenas palabras para la película de Urkijo, declarándose fan incondicional de la misma. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario