Película de finales de los años 90, concretamente de 1997. Dirigida por el director Willian Mesa, y de nacionalidad norte Americana. ADN nos muestra una curiosa película que podríamos definir como; la fusión de Predator y Alien el octavo pasajero. Ya que en muchas partes del film, las secuencias son casi calcadas de ambas películas. Incluso el monstruo protagonista, parece una copia de Alien, con algunas cualidades propias del Depredador.
La trama se centra en un grupo de científicos, que descubren en el interior de una selva tropical, los huesos de un animal extinto. Tras recuperar el ADN de la bestia, uno de ellos, el malo de la película, decidirá traer a la vida el especimen, con el objetivo de vendérselo a países interesados en él para darle un uso militar. Algo así como un super soldado.
La idea sale mal, y el especimen queda liberado en mitad de la jungla matando a sus creadores. Momento en el que nuestro protagonista Mark Decascos, a quien muchos le recordaréis por el papel de indio en la película de Pacto de Lobos. Se adentrará en mitad de las selvas para darle caza y averiguar que esta ocurriendo.
ADN es una película de bajo presupuesto, que intenta seguir los pasos del éxito de Predator.. incluso copia los escenarios, y algunas secuencias de la película de 1987 protagonizada por el bueno de Arnold Swachzenegger, nuestro inmortal Conan el Bárbaro.
En líneas generales es entretenida, aunque no esperéis nada del otro mundo. Tiene buenos paisajes, un guión de serie B con momentos absurdos, efectos especiales destacables.. La criatura en concreto es muy buena, y sorprende que esté tan bien caracterizada y trabajada para una película como esta, claramente sin mas pretensiones que ser de serie B, pero poco más.
En líneas generales, yo diría que no es una película recomendada para gente que busque algo especial y demasiado profundo en su trama. ADN es una de las típicas muchas películas, que salían a modo de explotación en los 80 y 90, siguiendo la gloria de otras películas exitosas. Entretenida, fácil de ver, y predestinada a ser olvidada.
Yo no perdería mucho tiempo en ella, a no ser que seáis auténticos fanáticos del cine de fantasía con monstruos en la jungla, experimentos genéticos, o de la propia Depredador. Si no es así, casi seguro que perderéis el tiempo al verla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario