jueves, 3 de noviembre de 2022

HALLOWEEN, BANDA DE HORROR GLAM SPEED METAL de 1983

¿Que mas retro que hablar de música retro? esa música que acompaño a toda una generación influenciándola en sus gustos y formas de vestir. Una época y tiempo donde lo glamuroso, el Heavy/rock y el cine de terror se entremezclaban de forma original y casi por simple inercia. 

La banda de la que os voy a hablar es de la ciudad de DETROIT. Ciudad con muy poca o nada tradición al Heavy / Glam metal con fuerte influencias Speed. Su nombre es HALLOWEEN, por favor, no confundir con la banda alemana de nombre similar y que se formaría de forma oficial en 1983.


Estos HALLOWEEN son considerablemente mas macarras y oscuros que sus tocayos alemanes. La música que nos proponen esta muy influenciada por el speed metal americano de aquellos tiempos, con algunos toques glam en lo estético, y algo de rock en la propuesta. En parte me recuerdan visualmente a una mezcla de Motley Crue mezclado con la estética aterradora y macabra de WASP. O al menos a mi así me lo parecen.  

El grupo se había formado en 1981 bajo el curioso nombre de BICH, es decir, PUTA. Posteriormente cambiaron su nombre al de HALLOWEEN encontrando con ello una lirica temática mas ambientada en el mundo del terror "Halloweenero", por definirlo de alguna forma. 

El grupo sigue en activo en la actualidad, a pesar de que como en toda banda de larga trayectoria, los miembros originales de la formación no son los actuales. El grupo tuvo en sus orígenes la line up de: Rick Craig, Brian Thomas, Neal y George Whyte Bill.

Con esa formación grabaron su primer album llamado Don't Metal with Evil lanzado en 1985 por el sello MOTOR CITY METAL. 


Anteriormente ya habían grabado una demo que salió en el año 1984 bajo el nombre de "truco o trato" o lo que es lo mismo y dicho en inglés; Trick or Treat.

El grupo con una marcada estética horror glam al estilo WASP (entre otros) comenzaría a trabajar en su segundo trabajo que saldría en el año 1986 bajo el titulo de Victims of the Night. Lamentablemente dicho disco nunca vería la luz hasta el año 1997, momento en el que saldría nuevamente de la mano del sello Motor city Metal Records. 

HALLOWEEN tuvo un ligero parón desde el 86 hasta los años 90, momento en el que editarían su segundo trabajo oficial llamado No ones Gets Out (1991). Tras el, el ya comentado Victims of the Night del 97, y posteriormente y tras algunas demos y ep's, Tricks, Treats, and Other Tales from the Crypt del 2003. Al que seguiría  Horror fire en el 2006 y su último trabajo hasta la fecha Terrortory del 2012. Todos ellos bajo su discográfica de toda la vida; Motor City Metal Records.

Como es evidente el estilo musical y estético de HALLOWEEN ha variado sustancialmente desde aquellos años 80 de sus orígenes hasta la segunda década del 2000. Si bien grosso modo si que han sabido mantener una línea muy aceptable sin salirse demasiado de su estilo original. El paso del tiempo y las nuevas influencias han sido inevitables, cosa que se aprecia desde su tercer trabajo (segundo editado) No Ones gets Out

A mi modo de ver, los trabajos nuevos son son comparables con sus dos primeros LP's. Don't Metal with Evil y Victims of the Night. Considerando entre ellos dos, mucho mejor su Don't Metal With Evil. Posiblemente por su frescura, y por la propia magia estética y juventud de aquellos años 80 llenos de glam, rock, speed metal y cine de terror. 

Unos discos cuyo sonido acompaña y es simbolo de un tiempo y una época. Gracia, que a mi modo de ver se va perdiendo con nuevos trabajos mas contemporáneos en sonido y estilo.

En fin, si no conocías a estos HALLOWEEN y te gusta el metal de aquellos años, no dudes en darles una escucha, es muy posible que te sorprendan gratamente como me han sorprendido a mi.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario