Muy buenas a todos, hoy os traigo una noticia que puede ser entendida como buena, o mala, dependiendo del lado en el que os toque estar. de entrada ya os digo que a mi me toca estar en el lado de la "mala" noticia.
Os cuento.. me enteré ayer de la próxima salida de un video juego que tiene una pintaza brutal. El juego se llama Blight Survival, y parece que será una especie de juego medieval ambientado en un mundo apocalíptico dominado por zombis.
Dicho argumento, por cierto. Me recuerda muchísimo a los famosos comic del 2020 editados por Planeta Comic, que llevaron por titulo: Pestilence.
Dibujados por Oleg Okunev y con guión de Frank Tieri. Nos narraban la historia de un grupo de cruzados de la Europa medieval del siglo XIV. Quienes tras regresar a su tierra natal europea procedente de las cruzadas, contemplaban con asombro y terror como todo lo que conocían del viejo continente había desaparecido.
La vieja tierra europea había sufrido una plaga o castigo divino, mediante la cual todos los ciudadanos habían sido transformados en muertos vivientes sedientos de carne humana. Viendo lo visto, y tras algunas experiencias aterradoras inimaginables vividas por los personajes, nuestro grupo de aventureros protagonistas deciden marchar hasta el vaticano para encontrar respuestas al terror desatado en la tierra. Llevándose al final de su viaje, una sorpresa más terrorífica si cabe que la de los propios muertos resucitados.
Los comic se dividieron en 9 capítulos a color, que en España fueron editados en dos tomos. El primero de ellos compuesto por los primeros 5. y el segundo volumen compuesto por los 4 restantes.
Lo curioso de esta saga medieval zombi llamada Pestilence, es que su propio autor y guionista, dijo haberse inspirado en el mundo de fantasía medieval de señor de los anillos. Y en un pensamiento apocalíptico que tenía desde hace tiempo... ¿Podría el ser humano actual sobrevivir a una catástrofe descomunal? ¿estaríamos preparados?, ¿tendríamos la suficiente entereza y dureza para ello?.
Según Frank Tieri, el guionista, los jóvenes actuales no han vivido una gran catástrofe y viven en una sociedad muy cómoda y garantista. por eso triunfan los mundos apocalípticos, porque imaginan y les hacen salirse de un sistema en el que tienen garantizada la vida hasta su jubilación sin necesidad de luchar como fieras por la supervivencia.
Regresando a lo que nos trae en este caso, que es el video juego de Blight Survival. ha sido desarrollado por Haenir Studio. Quienes ya han dicho que se tratará de un juego de terror y acción medieval inspirado en otros predecesores del genero como Last of Us y Darl Souls.
La mala noticia, al menos para mi. Es que este juego que tiene una pintaza bestial. Solo saldrá para PC, no para consolas de tipo PS4 o PS5. Y de salir, parece que solamente saldrá para XBOX, al menos de momento.
Blight Survival no se contextualizará en ninguna época real concreta de la historia de Europa. Si bien por las características de la armadura del protagonista, es identificable con el siglo XIV europeo, al igual que los comic de Pestilence.
Un tiempo en el que tuvo lugar la famosa guerra de los 100 años que enfrentó a Francia e Inglaterra, cuando Eduardo III de Inglaterra reclamó su derecho al trono del país galo por encima del rey Felipe VI de Francia. La guerra finalmente la vencieron los Franceses. Si bien este episodio histórico tuvo personajes y momentos memorables, como Juana de Arco.
O el tiránico y sangriento barba azul, Giles de Rais, quien combatió en la guerra de los 100 años en su etapa final. Convirtiéndose al acabar esta, en el salvaje asesino de niños y adorador del diablo cuya historia todos conocemos, y que fue inmortalizada por el genial Paul Naschy en su película; El mariscal del infierno de 1974.
A modo de anécdota decir que la propia España se vio afectada por este conflicto, al verse envuelta Castilla en un proceso de sucesión similar entre Pedro I el cruel y su hermano Enrique de Trastamara. Dos facciones que tuvieron el apoyo geopolítico y militar de ambos grupos enfrentados. Enrique II de Trastamara apoyado por los franceses, entre los que se encontraba el popular caballero Bertrand du Guesclin. Y Pedro I el cruel apoyado por los británicos, entre los que se encontraba el apoyo del conocido como caballero negro, el príncipe de Gales Eduardo de Woodstock.
Dándose un suceso sorprendente y muy desconocido en nuestra historia, cuando una flota marítima castellana llegó hasta Inglaterra al mando del marinero y militar genovés castellanizado Ambrosio Bocanegra. Quien al mando de varias galeras y como apoyo a los Franceses, llego a derrotar a los ingleses en la batalla de Rochelle.
Pero en fin.. regresando al tema del Video Juego, y prometo no salirme ya de madre.. Blight Survival parece tener una pintáza bestial. No solo por su ambientación, y su acción a mitad entre la violencia medieval y el terror sobrenatural, sino por el realismo y la fidelidad con el que parece que se han desarrollado los personajes.
Yelmos históricos, vestas históricas, armas y espadas históricas... Un juego que la verdad apetece bastante jugar. Si bien me temo que no podré hacerlo, ya que como he dicho anteriormente, no será publicado para PS4, al menos de momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario